23/07/2024
IPS LANZA LA PRIMERA LAP ACREDITADA POR LA ACN EN ITALIA
Aprilia

Lanzamiento del primer Laboratorio de Pruebas Acreditado (LAP) de Italia, acreditado por el Centro Nacional de Evaluación y Certificación (CVCN) de la Agencia Nacional de Ciberseguridad (ACN).
Este logro, en línea con la Ley de Ciberresiliencia, es el resultado de enormes inversiones en competencias y tecnología, destinadas a reforzar la soberanía tecnológica del país.
El LAP llevará a cabo pruebas tecnológicas y escrutinios en activos TIC para garantizar el cumplimiento de los requisitos de ciberseguridad del Perímetro Nacional de Ciberseguridad (NSCP).
IPS, con décadas de experiencia en Ciberinteligencia para clientes gubernamentales a nivel nacional e internacional, se centrará exclusivamente en entidades institucionales e infraestructuras críticas.
El equipo de V-LAP estará formado por expertos de IPS y jóvenes talentos de las principales universidades italianas, seleccionados por su excelencia.
La ampliación de la plantilla forma parte de la estrategia de IPS de enriquecer la empresa con nuevas competencias profesionales, reforzando las actividades de laboratorio y servicios y el diseño de soluciones propias «secured by design».
«La creación de una red de laboratorios para apoyar las actividades del CVCN es una iniciativa estratégica, tanto que está respaldada por fondos dedicados del PNR y objetivos específicos de aplicación. Los LAP, los laboratorios de pruebas acreditados, forman parte del mecanismo más amplio de escrutinio tecnológico implementado por la Agencia y son merecidamente parte del conjunto de sujetos que, en diversas capacidades, participan en la protección de la resiliencia de la ciberseguridad de Italia. De ahí los muy estrictos requisitos organizativos, tecnológicos y de competencia que deben cumplir los LAP, por no hablar de los de fiabilidad, y la especial atención con la que el Centro Nacional de Evaluación y Certificación acredita a los laboratorios, con el apoyo de la Comisión en la que también participan representantes del Ministerio de Defensa y del Interior. - ha declarado el Director del CVCN, Almirante Andrea Billet - El LAP acreditado de IPS ha superado todas las etapas del proceso de acreditación y ahora podrá apoyar al CVCN en las actividades de escrutinio tecnológico sobre componentes de software y de red, en los casos que el CVCN considere que puede delegar. En términos más generales, la acreditación del LAP de IPS, representa un paso importante hacia una conexión cada vez más estructurada entre organismos públicos y privados, para salvaguardar el objetivo común de la resiliencia de las infraestructuras críticas de Italia».
«Un paso importante que tiene una connotación sistémica y a largo plazo, de hecho, la actividad del LAP complementará la del Laboratorio de Evaluación de la Seguridad (LVS), ya operativo desde hace tiempo, enriqueciendo la oferta del IPS en el ámbito de la ciberresiliencia. En este momento, el IPS representa un unicum a nivel nacional, reuniendo en un mismo perímetro industrial tecnologías y competencias propias, de las que tiene pleno gobierno, abarcando los cuatro pilares técnico-operativos indicados en la estrategia nacional de ciberseguridad definida por la ACN. Proteger los intereses estratégicos del Estado, y por tanto su seguridad, acompañando y apoyando a las instituciones ha sido siempre la misión de IPS. El desarrollo continuo de tecnología en el campo de la ciberseguridad, la colaboración con organismos de investigación y universidades, así como el plan de crecimiento y potenciación de sus recursos humanos, representan las directrices para hacer de la empresa aún más un actor de referencia y un activo estratégico en el marco de las ciberpolíticas nacionales». Dice Fabio Romani, Consejero Delegado de IPS.
Este logro, en línea con la Ley de Ciberresiliencia, es el resultado de enormes inversiones en competencias y tecnología, destinadas a reforzar la soberanía tecnológica del país.
El LAP llevará a cabo pruebas tecnológicas y escrutinios en activos TIC para garantizar el cumplimiento de los requisitos de ciberseguridad del Perímetro Nacional de Ciberseguridad (NSCP).
IPS, con décadas de experiencia en Ciberinteligencia para clientes gubernamentales a nivel nacional e internacional, se centrará exclusivamente en entidades institucionales e infraestructuras críticas.
El equipo de V-LAP estará formado por expertos de IPS y jóvenes talentos de las principales universidades italianas, seleccionados por su excelencia.
La ampliación de la plantilla forma parte de la estrategia de IPS de enriquecer la empresa con nuevas competencias profesionales, reforzando las actividades de laboratorio y servicios y el diseño de soluciones propias «secured by design».
«La creación de una red de laboratorios para apoyar las actividades del CVCN es una iniciativa estratégica, tanto que está respaldada por fondos dedicados del PNR y objetivos específicos de aplicación. Los LAP, los laboratorios de pruebas acreditados, forman parte del mecanismo más amplio de escrutinio tecnológico implementado por la Agencia y son merecidamente parte del conjunto de sujetos que, en diversas capacidades, participan en la protección de la resiliencia de la ciberseguridad de Italia. De ahí los muy estrictos requisitos organizativos, tecnológicos y de competencia que deben cumplir los LAP, por no hablar de los de fiabilidad, y la especial atención con la que el Centro Nacional de Evaluación y Certificación acredita a los laboratorios, con el apoyo de la Comisión en la que también participan representantes del Ministerio de Defensa y del Interior. - ha declarado el Director del CVCN, Almirante Andrea Billet - El LAP acreditado de IPS ha superado todas las etapas del proceso de acreditación y ahora podrá apoyar al CVCN en las actividades de escrutinio tecnológico sobre componentes de software y de red, en los casos que el CVCN considere que puede delegar. En términos más generales, la acreditación del LAP de IPS, representa un paso importante hacia una conexión cada vez más estructurada entre organismos públicos y privados, para salvaguardar el objetivo común de la resiliencia de las infraestructuras críticas de Italia».
«Un paso importante que tiene una connotación sistémica y a largo plazo, de hecho, la actividad del LAP complementará la del Laboratorio de Evaluación de la Seguridad (LVS), ya operativo desde hace tiempo, enriqueciendo la oferta del IPS en el ámbito de la ciberresiliencia. En este momento, el IPS representa un unicum a nivel nacional, reuniendo en un mismo perímetro industrial tecnologías y competencias propias, de las que tiene pleno gobierno, abarcando los cuatro pilares técnico-operativos indicados en la estrategia nacional de ciberseguridad definida por la ACN. Proteger los intereses estratégicos del Estado, y por tanto su seguridad, acompañando y apoyando a las instituciones ha sido siempre la misión de IPS. El desarrollo continuo de tecnología en el campo de la ciberseguridad, la colaboración con organismos de investigación y universidades, así como el plan de crecimiento y potenciación de sus recursos humanos, representan las directrices para hacer de la empresa aún más un actor de referencia y un activo estratégico en el marco de las ciberpolíticas nacionales». Dice Fabio Romani, Consejero Delegado de IPS.